- ¿Qué es la huella digital?
Una huella digital se refiere al rastro de datos que dejas cuando usas Internet. Esto incluye los sitios web que visitas y los correos electrónicos y la información que envías en línea.
- ¿Qué es una huella activa y una huella pasiva?
Una huella digital activa ocurre cuando el usuario compartió información sobre sí mismo (por ejemplo, mediante la publicación en redes sociales). Si un usuario inicia sesión en un sitio web a través de un nombre de usuario o perfil registrado, cualquier publicación que realice forma parte de su huella digital activa.
Se crea una huella digital pasiva cuando se recopila información sobre el usuario sin que este sea consciente de que está sucediendo. Por ejemplo, esto ocurre cuando los sitios web recopilan información sobre cuántas veces los visitan los usuarios, cuál es su dirección IP...
- ¿Qué ejemplos existen de huella digital y en qué aplicaciones puede quedar?
Realizar compras en sitios web de comercio electrónico, como Amazon
Banca en línea, como Imagin, BBVA...
Redes sociales, como Instagram, TikTok, BeReal...
- ¿Cómo nos puede afectar el hecho de dejar una huella digital?
Son relativamente permanentes y, una vez que los datos son públicos (o incluso semipúblicos, como puede ser en el caso de las publicaciones de Facebook), el propietario tiene poco control sobre cómo los usarán los demás.
- ¿Cómo podemos protegernos?
Reduce la cantidad de fuentes de información que te mencionan, limita la cantidad de datos que compartes, vuelve a verificar tu configuración de privacidad, evita los sitios web inseguros...
https://soundcloud.com/jose-lopez-salmeron/seguridad04mp3
- ¿Qué es la identidad digital?
La identidad digital es el conjunto de información que sumado proyecta una imagen o reputación acerca de nosotros en Internet. Está conformada, en gran
parte, por nuestra huella digital y de aquellos datos que constantemente generamos de forma consciente o inconsciente
- ¿Qué debemos hacer para tener una identidad positiva?
Pongamos el ejemplo de Laura, una joven estudiante a la que le apasiona el
deporte y compartir tiempo con sus amigos. Si Laura sube a sus redes
sociales únicamente cosas que no puedan dañar su reputación, como fotos
seleccionadas para no causar daños, tener su perfil privado, y crea
contenido positivo y optimista, pues tendrá una identidad digital positiva.
- ¿Como podemos evitar tener una identidad digital negativa?
https://soundcloud.com/jose-lopez-salmeron/seguridad07mp3
No hay comentarios:
Publicar un comentario